Puerto Rico se consolida como uno de los destinos MICE líderes del Caribe y América
Infraestructura de clase mundial, récords en noches-cuarto y un robusto calendario de eventos impulsan el posicionamiento de la Isla para reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE)
Ciudad de México, 13 octubre de 2025.- Puerto Rico está redefiniendo el mapa MICE en la región. Con resultados récord, nuevas aperturas de lujo y un sólido portafolio de eventos internacionales, la Isla se ha convertido en uno de los destinos más dinámicos y completos para la industria de reuniones.
En el último año, Puerto Rico registró un aumento de 65% en desempeño de reuniones vs. niveles prepandemia, un impacto económico proyectado de 164.7 millones de dólares y 257,496 noches-cuarto aseguradas (julio 2024–junio 2025).
El ecosistema hotelero vive una auténtica renovación: la Isla da la bienvenida al Four Seasons Resort & Private Residences en Río Grande, al Hilton Duo y Hilton Garden Inn en Dorado, y al regreso de The Ritz-Carlton San Juan en 2026. Iconos como La Concha (Autograph Collection), Wyndham Rio Mar, Condado Vanderbilt y El Conquistador han culminado renovaciones profundas con amenidades de última generación para eventos.
En el Distrito de Convenciones, ONE DISTRITO (apertura estimada 2027) sumará 109 unidades tipo “aparthotel” bajo Apartments by Marriott Bonvoy, reforzando la capacidad del hub MICE más avanzado del Caribe.
Conectividad en ascenso y experiencia sin fricciones
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín recibió cerca de 6.6 millones de pasajeros en 2024, reflejo de la creciente accesibilidad del destino para viajes de negocios y placer. Las conexiones ampliadas —incluida la ruta directa Ciudad de México–San Juan— facilitan la llegada de asistentes desde mercados clave de Latinoamérica. Para organizadores y participantes, la experiencia es fluida: no se requiere pasaporte para ciudadanos estadounidenses, no hay cambio de moneda ni cargos de roaming y el inglés se habla ampliamente.
Puerto Rico ha sido distinguido con premios como el Cvent Excellence Award (Hometown Hero) y Stella Awards (Best Convention Center – International & U.S. Territories), además de nominaciones a World MICE Awards y Prevue Visionary Awards. La Isla ha sido sede de encuentros de alto perfil como AMEX InterAction, ASAE Conclave, SITE Classic y PCMA EduCon. En sostenibilidad, el Centro de Convenciones de Puerto Rico opera un sistema solar de 20,000 paneles, mientras que el Sheraton Puerto Rico Resort & Casino es el primer Sheraton LEED del mundo. La iniciativa The Green Path impulsa prácticas responsables entre planificadores y visitantes.
Donde los negocios se encuentran con la cultura
Más allá de la infraestructura, Puerto Rico ofrece experiencias auténticas que elevan cualquier agenda: cocktails bajo las estrellas en el Viejo San Juan, retiros de incentivo en El Yunque, cenas de gala en sitios patrimoniales y experiencias inmersivas que conectan a los asistentes con la música, la gastronomía y la creatividad de la Isla.
Este verano, Puerto Rico se convirtió en el epicentro del entretenimiento global con la histórica residencia de 31 conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, detonando un impacto económico notable en turismo y en la economía local. Se reservaron alrededor de 48,255 noches-cuarto en 34 hoteles (Discover Puerto Rico – Equipo de Ventas) y los ingresos del Coliseo por boletaje y concesiones superaron los $70.79 millones, con picos mensuales de hasta $12 millones de dólares —un alza de 700%—, además de 439,918 boletos vendidos que generaron $46.29 millones de dólares y la creación de 10,000 empleos temporales para la operación del recinto (Coliseo de Puerto Rico).

El dinamismo se reflejó también en la conectividad: en agosto, el Aeropuerto SJU registró un aumento interanual de 4.5% en llegadas —25,500 pasajeros adicionales—, mientras que los ingresos por hospedaje crecieron 22% impulsados por mayor demanda y mejores tarifas (Aerostar SJU; STR/AirDNA). Ese mismo mes, la demanda hotelera subió 9% y la de rentas a corto plazo 25%; el ADR mejoró 6% en hoteles y 5% en rentas, y los impuestos sobre habitación entre julio y agosto aumentaron 11% (estimación preliminar de la CTPR: $24.0 millones en room tax) (STR/AirDNA).
La inercia positiva se mantuvo hacia el cierre del trimestre: en el 3T, la demanda hotelera aumentó 8.6% interanual y la demanda combinada de rentas en julio-agosto avanzó 17%; al 14 de septiembre, el ritmo de reservaciones mostraba una ocupación comprometida 21% superior para septiembre frente a 2024, con la demanda de rentas 26% arriba (STR/AirDNA). En paralelo, el interés internacional por el destino se disparó: de acuerdo con el Caribbean Travel Trend Report de ForwardKeys, Puerto Rico lideró las búsquedas de vuelos internacionales entre julio y septiembre, con un alza de 44% versus 2024; los principales mercados emisores por intención de viaje al Caribe fueron México (+107%), Colombia (+37%) y Brasil (+30%), seguidos por Canadá (+22%) y España (+21%) (ForwardKeys).
“Puerto Rico se ha convertido en uno de los destinos MICE más completos e inspiradores de la región. Los resultados extraordinarios de este año —incluido el reflector global que encendió la residencia de Bad Bunny— han impulsado a Puerto Rico como una estrella en ascenso en el escenario mundial. Estamos redefiniendo lo que es posible en viajes, reuniones y eventos al combinar infraestructura de clase mundial, nuestra hospitalidad distintiva, el espíritu creativo de la Isla, su vibrante cultura y un compromiso inquebrantable con el turismo responsable. Ahora es el momento de descubrir Puerto Rico, donde cada visita deja una huella duradera tanto en los visitantes como en nuestras comunidades. Invitamos a viajeros, organizadores y organizaciones a ser parte de nuestro crecimiento continuo.”, afirmó Jorge L. Pérez, CEO de Descubre Puerto Rico.
Descubre Puerto Rico ofrece incentivos competitivos —incluyendo USD $20 por noche-cuarto para reservaciones que califiquen y beneficios adicionales para eventos multianuales o citywides— además de un equipo de servicios profesionales que acompaña al planner desde el diseño hasta la ejecución impecable en sitio.
Sobre la base de este desempeño y expansión, Descubre Puerto Rico presentó su oferta MICE en IMEX America 2025, compartiendo con la comunidad global sus últimas aperturas, programas de incentivos y opciones sostenibles para reuniones y eventos.
Para descubrir toda la belleza que la Isla ofrece, visite DiscoverPuertoRico.com.
###
Sobre Descubre Puerto Rico
Descubre Puerto Rico es una organización de mercadotecnia de destino (DMO) privada y sin fines de lucro cuya misión es posicionar a Puerto Rico ante el mundo como un destino turístico de primer nivel. La DMO genera prosperidad para los puertorriqueños promoviendo de manera colaborativa la diversidad y la singularidad de la Isla para el turismo de placer, de negocios y para eventos.
Es responsable de todo el marketing, las ventas y la promoción global del destino, y trabaja de forma conjunta con actores locales clave —gubernamentales y no gubernamentales— en toda la economía visitante de Puerto Rico y la comunidad en general, para impulsar el crecimiento económico.